TIKI TI FASE 2

REGLAS DE UTILIDAD PUBLICA DE CARABINEROS Y PDI
Procedimientos de carabineros. Para los procedimientos policiales, carabineros debe acatar las ordenes propuestas por el general de carabineros, es decir cualquier carabinero que incumpla estas normas puede ser denunciado hacia cualquier superior que se encuentre en comisaria, este por OBLIGACIÓN debe tomar la denuncia y dejarla escrita en el apartado de denuncias. Dependiendo de la gravedad del mal procedimiento se decidirá cuál será el castigo que recibirá, estos pueden ser desde descontar el sueldo semanal hasta la desvinculación temporal o permanente de carabineros.
1. ROBO A TIENDA
En los robos a tienda, el carabinero siempre debe velar por el bienestar de todas las personas, ya sea delincuente o un rehén, carabineros solo podrá hacer uso de su armamento letal en caso de que se vea puesta en peligro su propia vida o la de algún civil.
Carabineros tiene todo el derecho de revisar la patente del vehículo que está siendo utilizado en el robo, dado que el vehículo puede ser robado se realizara una investigación para verificar que la persona a la cual fue robado el vehículo no sea cómplice de el mismo robo (debe haber una denuncia de robo de vehículo), en caso contrario se tomara al dueño del vehículo como sospechoso o cómplice de dicho robo, por lo que la patente del vehículo y el dueño será puesto en búsqueda y captura.
2. ROBO A CIVILES
Cuando llega un llamado de un robo a civil carabineros puede ir hacia la zona y realizar un perímetro, cualquier persona que pase por la zona y tenga la misma descripción que en el llamado que llega a CENCO podrá ser cacheado, todo esto debe ser avisado por las notificaciones de carabineros hacia los ciudadanos.
3. PROCEDIMIENTOS VEHICULARES
Carabineros puede hacer controles vehiculares al azar a las personas, esto conlleva a revisar los papeles del vehículo y la licencia, en caso de que no posea ninguno de ellos la persona sera multada, en caso de que sea reiterativo se procederá a quitar el vehículo, llamando a una grúa para que se lo lleve a vehículos incautados.
El vehículo y la persona SOLO podrán ser revisados en caso de que el vehículo se encuentre en búsqueda y captura, la persona que se encuentre manejando sea la que se busca y el vehículo tenga las descripciones que fueron avisadas a CENCO.
Procedimientos con civiles.
Carabineros podrá utilizar el armamento no letal, siempre y cuando al civil en cuestión no este acatando las ordenes correspondientes, además cabe destacar que carabineros puede llevar su armamento no letal en mano en todo momento, por si algún civil intenta agredirlo físicamente.
En peleas a puño carabineros puede utilizar la porra y su taser para disuadir la situación, los involucrados podrán ser multados y en caso de que no acaten las ordenes podrán ser llevados a comisaria y serán encarcelados en los calabozos de esta misma por un tiempo hasta que se calmen.
En el caso de que el civil tenga un armamento letal, carabineros deberá advertirle que baje el armamento o si no podrá hacer uso de su propio armamento letal para reducir a la persona, si se ve en peligro la vida del carabinero este puede abrir fuego sin advertencia alguna y podrá abatir al civil.
4. PROCEDIMIENTOS CRIMINALES
Valido para crimen organizado, ataques de bandas hacia carabineros, etc.
Carabineros no puede tener armas de alto calibre en sus maleteros.
5. SISTEMA DE ALERTAS
Este sistema se presenta para garantizar la seguridad de la ciudadanía, indicando el color verde como normal o seguro, color amarillo como mantener precaución o posible peligro en las calles y por ultimo color rojo Máxima alerta o peligro a gran escala en las calles.
ALERTA VERDE: En la alerta verde los carabineros deben realizar sus procedimientos normalmente, el uso de armamento en esta alerta es: Pistola de combate, Taser y Porra.
ALERTA AMARILLA: En la alerta amarilla carabineros podrá cachear a las personas que se encuentren en las calles, esto puede ser arbitrariamente y cualquier uso de resistencia del civil será detenido y posteriormente será enviado a cárcel, en este caso cualquier persona que se encuentre con una arma en mano será abatida sin previo aviso y posteriormente será detenido, se le pondrán las multas correspondientes y será enviado a la cárcel.
el uso de armamento en esta alerta es: Pistola de combate, Subfusil-MP5, Escopeta, Taser y Porra.
Tendrá que declarar primero alerta amarilla y luego devolverse a comisaria a armarse de manera táctica (Vestimenta y armamento de la alerta)
ALERTA ROJA: La alerta roja se considera un estado de excepción, todas las personas deben estar resguardadas en sus hogares o pueden estar en el hospital en caso de que requieran atención médica, solo carabineros y Samus que se encuentren en servicio podrán transitar las calles, todo civil que se encuentre en la calle en dicha alerta será tomado detenido sin previo aviso y en caso de darse a la fuga podrá ser abatido.
El uso de armamento en esta alerta es: Carabina-M4, Pistola de combate, Subfusil-MP5, Escopeta, Taser y Porra.
tendrá que patrullar únicamente con blindados en ALERTA ROJA (Si hay algún robo de tienda, joyería , se debe traer una patrulla normal para hacer el rol de robo normalmente dichas en 『📕』normativa-servidor
Podrá patrullar en zonas rojas únicamente con vehículos blindados (Unidad táctica interna) y especialmente si es que esa parte de la ciudad requiere de la asistencia de carabineros.
6. ACLARACIÓN EN PROCEDIMIENTOS DE DETENCIÓN/COMISARIA
-Para los procedimientos de detención, por parte de carabineros es OBLIGACIÓN leerle los derechos al civil en cuestión y EN TODO MOMENTO carabineros debe hacer valido los derechos de los civiles, ejemplo: un civil solicita el derecho a atención médica, el carabinero que se encuentra en el procedimiento debe llamar a un SAMU para prestarle ayuda al sujeto.
-Carabineros tiene todo el derecho a realizar un interrogatorio a la persona detenida, esta persona puede llamar a un abogado pero debe ser pagada de manera particular por dicha persona.
-Carabineros tiene todo el derecho a colocar multas por insultos hacia el oficial, advirtiéndole al sujeto que si lo sigue haciendo seguirán aumentando sus multas por insultos.
-En todas la celdas de comisaria se pueden notar cámaras, todo esto a pedido de DD.HH para que no ocurra ningún hecho de violencia dentro de las celdas por parte de carabineros hacia los civiles, el carabinero podrá hacer uso de su porra siempre y cuando sea agredido primero por el civil. Cabe destacar que las cámaras se encuentran grabando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ultimo pero no menos importante, toda la información obtenida de las cámaras va directo hacia la base de datos de información policial, evitando así que se borren estos datos, solo personal de Rango alto, es decir, desde capitán hacia arriba puede revisar dicha información y en ningún momento puede ser borrada.
6. REGLAS OOC POR PARTE ADMINISTRATIVA
PDI Y CARABINEROS
Para procedimientos policiales dentro de las zonas peligrosas/rojas (información interna de carabineros) deberán ingresar con su blindado y alerta amarilla correspondida en caso de usar armamento mayor a las de alerta verde. (pueden ingresar a los barrios con la alerta verde + el blindado si respetan el armamento)
Excepción 1: Administración no sancionara a carabineros que se metan a zonas rojas con sus patrullas en persecuciones ya que estarían abusando las organizaciones delictuales de la "estrategia de normativa del servidor".
Excepción 2: Robos a tienda en el lugar pueden acceder con sus patrullas normales
-Procedimientos claros de Forzados de rol serán sancionados. (El cachear por cachear a las personas, no tener un rol de peso para llevarlo detenido, etc ).
-Carabineros no puede realizar clave Robert por un simple escape a la autoridad, solo puede abrir fuegos a ciudadanos que saquen un arma en contra de ellos. (Esto lleva a pinchar las ruedas por un escape , se debe realizar el rol de persecución de manera limpia sin fallas de mal FP, TASER o armamento de fuego)
-Carabineros no puede realizar el código PIT cuando ellos lo vean pertinente si no que deberán hacerlo si la persecución lleva más de 15 minutos.
-Actitudes anti roles que no va con la interpretación del personaje policial serán sancionadas.
-Ser corrupto en la institución lleva a baneo permanente del servidor sin derecho a apelación (estos roleos solo los puede realizar con autorización administrativa de algún OWNER del servidor)
-Si se comenzó un robo a tienda , joyeria , etc los jugadores que están entrando a servicio
no pueden participar si es que el robo ya está en progreso. (Para no tener un mal FP cuando el jugador ladrón comienza un rol de tiroteo en tiendas y llegan jugadores carabineros sabiendo OOC el robo a conectarse y incorporarse al robo en progreso para ganar en superioridad numerica)
Dicho esto administración se reserva la gravedad de la sanción hacia el jugador dependiendo de su acto, la sanción IC de un mal procedimiento depende únicamente de la persona a cargo de la institución de carabineros no de ADMINISTRACIÓN.